Sistemas de helpdesk via Web
Desde hace bastante tiempo trabajo como soporte técnico. Hace poco cambie de empresa, buscando mejores condiciones de trabajo, por suerte las encontré.
En esta nuevo trabajo planean hacer mas eficiente el servicio técnico, implementando entre otras cosas un sistema de tickets de soporte como se usa en las grandes compañías.
Estuvimos probando varias alternativas, pasamos por sistemas demasiado simples, a algunos demasiado complejos. La única consigna era que tenía que ser un sistema Web, que se pueda acceder con usuario y clave, los tickets tenían que llegar vía email y por sobre todas las cosas tenia que ser facil de usar. Pero claro, como en muchas empresas de la Argentina, la idea es no gastar mucha plata o nada si es posible.
Después de mucho buscar, nos encontramos con SysAid, un sistema web que esta escrito en Java contra un motor de base de datos llamado Firebird. La instalación servidor puede ser un Windows o un Linux.
Para ser un sistema web funciona bastante rápido, nos permitió ponerlo en español completamente (necesité traducir los mensajes de correo a mano), tiene el control de usuarios y grupos para poder separar por departamentos. Una cosa que me sorprendió, es que tiene un sistema que permite hacer un inventario de software y el hardware de cada PC de la red; para esto, necesita instalar un “agente” en cada PC para comunicarse con el servidor.
En la web se puede bajar una versión FREE (gratuita) que tiene algunas limitaciones de uso, pero depende para que son bastantes soportables. Solo permite 2 usuarios administradores o soporte, esta limitado a 100 terminales de trabajo y no se puede personalizar las pantallas.
Si no nos alcanzara con la versión free, se puede comprar la versión full que no tiene ninguna limitación de funcionamiento.
La web oficial es http://www.ilient.com/
Descargue una versión gratuita de SysAid
Para todas aquellas personas que se encontraron con la misma necesidad, pueden probarlo y después me cuentan.
Hasta la próxima nota.
Tazmania
Etiquetas: helpdesk, soporte, sysaid, tecnico
You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.
abril 30, 2009 a 21:05
Estimado Amigo
Me podria indicar como puedo instalar en español la version free del sysaid.
Agradezco su ayuda
Marisol
mayo 1, 2009 a 13:55
La instalación te permite instalarla en español, pero igualmente tuve que traducir muchos mensajes, lastima que la versión free no te permite modificar las paginas y pantallas.
febrero 16, 2010 a 01:49
Hola Sabrar alguna pagina que den mas informacion del mismo para configurarlo
febrero 16, 2010 a 09:23
En la dirección http://www.ilient.com/down/freeware_installation.PDF tenes el manual en PDF de la instalación de la versión free. Está en inglés, no estoy seguro que este en español.
En la dirección vas a encontrar el resto de los manuales para descargar.
Saludos!
febrero 17, 2010 a 17:10
Tengo forma de, a partir de la versión freeware, adecuarla a mis requerimientos? O sea, modificar el código? Es open-source?
Gracias!
febrero 17, 2010 a 17:44
No, no es open source. Está desarrollado en Java. Solo con la versión paga se pueden modificar los formularios.
Saludos!
marzo 8, 2010 a 00:58
me podrian ayudar a configurar el sysaid, ya que no puedo accesar a el por medio de la web, para solicitar un servicio.
saludos
marzo 8, 2010 a 08:59
Fijate que la dirección normalmente es http://%5Bdireccion IP]:81 . Por lo general la instalación usa el puerto 81, de esa manera no entra en conflicto con un servidor web local que tengas instalado.
Otra cosa que deberías fijarte es si el servicio SysAid está corriendo.
Avisame si eso te ayuda, sino me avisas.
Tazmania
mayo 22, 2010 a 00:48
hola, tengo la versión free del programa y quisiera saber si puedo cambiar el puerto de acceso del mismo ya que necesito el 8080 para otra aplicación, y si se puede me podrías recomendar otro puerto para usar que no sea tan vital y como hacerlo porfa
Gracias
mayo 22, 2010 a 11:45
Me parece que la no se puede cambiar el puerto, porque eso lo especificás en la instalación.
Por ahi podés hacer una reinstalación, previamente haciendo un backup de la info.
Como puerto podés usar cualquier otro que no este en uso.
septiembre 9, 2010 a 05:04
Me podrías indicar como puedo verificar y editar la configuracion de mi servidor de correos configurado en Sysaid. actualmente creo haberlo configurado bien pero al momento de generar solicitudes o enviar mensajes desde el administrador las notificaciones por correo no llegan.
septiembre 14, 2010 a 12:45
Tenés que ir al panel del administrador, en las preferencias, en la sección Integración, tenés los datos para configurar del servidor SMTP:
Nombre del SMTP
Puerto SMTP
Usuario
Clave
Tené en cuenta que en muchos servidores SMTP el usuario es la dirección de correo completa.
Saludos.
Tazmania
julio 22, 2011 a 12:58
Hola, haber lo voy a probar, parece bueno, queria saber sus limitaciones de la version free, ni modo optare por la versión fulll y el soporte tambien es importante
julio 22, 2011 a 13:55
Muchas gracias por el comentario. Te invito a visitar mi nuevo sitio web, http://alt72.com.ar y suscribirte a las novedades ahí.
Saludos!
Hernán